¿Qué aporta realizar una auditoría de cuentas?

Con frecuencia, debido al crecimiento que experimentan las empresas se encuentran en determinado momento con la obligación que impone la legislación mercantil de tener que realizar auditoría de cuentas. Una vez llegado a este punto, en ocasiones, se observa por parte de algunas empresas este nuevo proceso como una nueva carga administrativa, o incluso con susto de que puedan descubrir algo que se esté haciendo mal, que se les esté escapando sin saberlo. Por ello, nos gustaría destacar 3 aspectos muy positivos primordiales que se consigue realizando una auditoría de cuentas.

1- Seguridad: Se alcanza seguridad y confianza de que las cosas se están haciendo de manera correcta siendo revisado por un auditor colegiado en el registro oficial que además cuenta con un equipo de profesionales, lo que supone un refuerzo para la gerencia y el departamento financiero-administrativo de la empresa. En el caso de que hubiesen aspectos que se consideraran que se deben hacer de manera distinta, se proponen medidas para que se pueda corregir y realizarlos correctamente, sin que ello conlleve consecuencias mayores

2- Profesionalidad: A todos nos gusta tratar de ser mejor en el día a día de nuestros trabajos, y que nuestras empresas crezcan en todos los ámbitos, por ello con el servicio de auditoría contarás con un equipo de profesionales externos que con su trabajo te puedan ayudar a mejorar y organizar tus procedimientos contables y financieros y que ello pueda llevarte a ser cada día más eficiente en el ámbito mercantil y financiero de tu sociedad.

3- Transparencia: El principal objetivo de la auditoría es alcanzar evidencia de que las cuentas de la sociedad reflejan la imagen real de la empresa, siendo certificado en un informe de auditoría que acompaña a las cuentas anuales. Con ello se consigue dar confianza a todos los usuarios (como pueden ser bancos, administraciones, socios, clientes y proveedores, etc…). Además, esta transparencia ayuda a poder conseguir otro posible objetivo como es el de alcanzar cada día una mayor responsabilidad social corporativa (RSC), con el fin de que ello pueda mejorar la situación competitiva y valorativa de la sociedad en el mercado.

Por todo lo expuesto consideramos que pasar a tener obligación de realizar auditoría de cuentas debe verse como algo positivo y puede ayudar a mejorar el día a día así como la imagen de la empresa. Pues además, existen muchas sociedades que realizan este proceso voluntariamente lo que indica que consiguen una ventaja de ello.

Siempre que las intenciones sean buenas, no se debe de temer a pasar por este nuevo procedimiento que aportará a la empresa unos beneficios que te permitirán alcanzar una mayor competitividad, porque la excelencia es la suma de pequeñas cosas que individualmente no se notan, pero en su conjunto te permite alcanzarla.

Sin comentarios

Publica un comentario

*