NOVEDADES CONTABLES QUE AFECTARÁN A LAS CUENTAS ANUALES ABREVIADAS DEL AÑO 2016

Cuando se trate de una sociedad que tenga que formular sus cuentas anuales en formato abreviado, por no superar dos de los tres límites siguientes, durante al menos dos ejercicios consecutivos:

1. Que el total de activo no supere los cuatro millones de euros.
2. Que el importe neto de su cifra de negocios no supere los ocho millones de euros.
3. Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a cincuenta.

Han entrado en vigor unas modificaciones al Plan General Contable de Pymes publicadas en el BOE el 17 de Diciembre de 2016, que afectarán a las cuentas anuales abreviadas del ejercicio 2016 que acaba de terminar, el objetivo de estas modificaciones es la simplificación de las obligaciones contables en las empresas que no superen durante dos ejercicios consecutivos los límites expresados anteriormente.

Podemos resumir esas modificaciones fundamentalmente en dos apartados:

1. La eliminación de la obligación de formular el Estado de Cambios del Patrimonio Neto, por lo que ya no será necesario que las cuentas anuales abreviadas incluyan este estado contable. Así las cuentas anuales del año 2016 incluirán únicamente el balance abreviado, la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y la memoria en formato todavía más abreviado que en años anteriores, aspecto que pasamos a explicar en el punto siguiente.
2. Se modifica el contenido de la memoria abreviada simplificando su estructura respecto a la que se debía formular en años anteriores. De esta manera se pasa de 15 puntos obligatorios que debían contener las memorias formuladas antes del ejercicio 2016 a únicamente 10 puntos obligatorios. Estos puntos son:
1- Actividad de la empresas.
2- Bases de presentación de las cuentas anuales.
3- Normas de Registro y Valoración.
4- Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias.
5- Activos financieros.
6- Pasivos financieros.
7-Fondos propios.
8- Situación fiscal.  
9- Operaciones con partes vinculadas.
10- Otra información.

De esta manera se eliminan la obligación de que la memoria abreviada contengan los siguientes puntos que antes de esta reforma eran obligatorios: Aplicación de resultados, Ingresos y Gastos, Subvenciones Donaciones y Legados, Derechos de emisión de gases de efecto invernadero, Aplazamiento de pago a proveedores.

Sin comentarios

Publica un comentario

*